Solicitud devolución fondo de garantía (Notarios Inhabilitados)

Solicitud devolución fondo de garantía (Notarios Inhabilitados)

Click acá para abrir Direktor Signer(Sesión: TDY0P2)

Iniciar Sesión

Solicitud de Devolución de Aportes al FGN

Solicitud de Devolución de Aportes al Fondo de Garantía Notarial (FGN)

De conformidad con la normativa notarial vigente, solicito la DEVOLUCIÓN DEL TOTAL DE APORTES Y RENDIMIENTOS AL FONDO DE GARANTÍA NOTARIAL (FGN).

Para ello, aporto la siguiente información:

INDICACIÓN: Consigne su número de carné en los campos "CARNÉ" o "NC" (Notario Cónsul) según corresponda.
Escriba solo números. No se permiten letras, símbolos ni signos de puntuación.



Número de Cuenta IBAN

NÚMERO DE CUENTA IBAN DONDE DEBE PAGARSE EL FONDO DE GARANTÍA NOTARIAL

---Debe contener 22 caracteres---

Ejemplo: CR12345678912345678912 (Dos letras y 20 números).



Lista de Consideraciones

Tome en cuenta que:

  • i. El titular de la cuenta IBAN debe ser el mismo notario solicitante.
  • ii. En caso de no consignar un número de cuenta IBAN, que ésta no corresponda al notario solicitante (cuentas de terceros), o que la misma sea errónea, el solicitante deberá acudir ante BCR Pensiones para gestionar la devolución de los fondos correspondientes.



Medios de Comunicación y Señalamiento

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SEÑALAMIENTO PARA NOTIFICACIONES: Indique el número telefónico de cada uno de los lugares que se indican a continuación en el siguiente formato 00000000.



Indique el correo electrónico donde recibirá las notificaciones de la DNN, ejemplo: ejemplo@ejemplo.com



Indique el número de fax donde recibirá las notificaciones de la DNN



Requisitos de Admisibilidad y Documentos

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR:

  • Acuerdos del Consejo Superior Notarial:
    • Gaceta #163 del 25/08/11.
    • Gaceta #161 del 23/08/13.
    • Gaceta #200 del 20/10/2022.
  • Artículos 9, 22 inciso i), 24Ter del Código Notarial.
  • Artículo 115 y siguientes de los Lineamientos para el Ejercicio y Control del Servicio Notarial.

PARA ESTE TRÁMITE EL NOTARIO DEBE APORTAR Y CUMPLIR:

  • Este Formulario Oficial debidamente lleno, con todos los requisitos, completando TODAS las casillas, y señalando medio para notificaciones (incluido en el Formulario).
  • No utilizar abreviaturas.
  • Toda la información debe ser precisa y exacta, comprobable y verificable en cualquier tiempo por funcionarios de la DNN.
  • Versión digitalizada del documento de identidad, legalmente válido y vigente.
  • Declaración Jurada (se completa al llenar este mismo formulario). En primera persona y en forma categórica y expresa deberá declarar si tiene o no procesos judiciales en su contra, en trámite o terminados, con reclamos, acciones o pretensiones resarcitorias fundadas directa o indirectamente en sus actuaciones notariales.



Advertencia al Notario

ADVERTIR AL NOTARIO. Para autorizar la devolución, es requisito constatar que no exista proceso con pretensión resarcitoria en contra del notario, en trámite o pendiente de pago, ante cualquier autoridad jurisdiccional.

La Dirección Nacional de Notariado verificará de oficio ante el Juzgado Notarial la existencia o no de este tipo de causas, y ante BCR Pensiones la existencia o no de los fondos. No se dará curso al trámite hasta tanto no contar con dicha información judicial y de BCR Pensiones.

Para mayor celeridad, el interesado puede aportar junto con esta solicitud la constancia original de estilo que al efecto emite el Juzgado Notarial.



Declaración Jurada

DECLARO BAJO LA FE DE JURAMENTO: (Al firmar esta declaración usted está manifestando)

  1. Que no tengo conocimiento directo ni indirecto, mediato ni inmediato, personal ni por interpuesta persona, de que existan en mi contra procesos judiciales tramitados o en trámite ante alguna autoridad jurisdiccional, que posean reclamos, acciones o pretensiones resarcitorias fundadas o derivadas directa o indirectamente de mis actuaciones notariales.
  2. Rindo la presente declaración jurada plenamente enterado de las consecuencias legales con que la Ley Costarricense castiga el delito de Perjurio (artículo 318 Código Penal Ley N° 4573: “Se impondrá prisión de tres meses a dos años al que faltare a la verdad cuando la ley le impone bajo juramento o declaración jurada, la obligación de decirla con relación a hechos propios.”).
  3. CONSENTIMIENTO INFORMADO: Se rinde la presente declaración jurada para ser utilizada por la Dirección Nacional de Notariado para los efectos únicos de cumplir con los requisitos para el trámite de devolución de aportes al fondo de garantía notarial correspondiente a Notarios Inhabilitados, siendo su finalidad la liquidación de dicho fondo de conformidad con el artículo 9 del Código Notarial, Ley N° 7764 y sus reformas (Ley N° 10057 y el transitorio número IV). De resultar aprobada la solicitud, la Dirección Nacional de Notariado comunicará directamente a la entidad autorizada como operadora del Fondo, BCR- Pensiones, para que proceda con la devolución de los aportes y rendimientos que tuviere el notario. Por lo tanto, una vez realizada la comunicación de la resolución en firme que autoriza el pago a BCR- Pensiones, deberá el notario interesado acudir personalmente ante dicha oficina, para gestionar la devolución haciendo indicación del medio por el cual se le hará la devolución de los fondos.

CONSENTIMIENTO INFORMADO Y MANIFESTACIÓN FINAL. Manifiesto que comprendo las indicaciones y que la información, datos, documentos y declaraciones que incluyo con este Formulario Oficial son actuales, verdaderos, legítimos, auténticos, válidos, y eficaces; verificables en cualquier momento y por cualquier medio o forma por funcionarios de la DNN. Asimismo, la DNN podrá administrar y utilizar la información registrada en el Registro Nacional de Notarios (RNN) como estime necesario en la administración, organización, fiscalización, rectoría y gestión de la función pública notarial delegada por el Estado. Manifiesto mi conocimiento y conformidad sobre el contenido integral del artículo 5 de la Ley #8968 o Ley de Protección de la Persona Frente a sus Datos Personales; conozco que por tratarse de una función pública delegada por el Estado el contenido de este documento se encuentra dentro de las excepciones a la autodeterminación informativa del artículo 8 de la referida Ley # 8968.



 
 
 
 
 
 
|